CAMAGÜEY, 18 de ago- Con la conferencia Fidel Castro y la Historia me Absolverá, el historiador Andrés Fernández Millares, se adentró en las particularidades morales, intelectuales y jurídicas demostradas por el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, que hicieron trascendental su autodefensa, el 16 de octubre de 1953, luego del asalto fallido al Cuartel Moncada, tres meses antes.

“En ese espacio quedó evidenciado cómo se limitaban los derechos de un hombre de ser libre, sin embargo, nuestro líder histórico supo, con mucha inteligencia, destruir las calumnias contra sus compañeros de armas y expuso las atrocidades cometidas por el régimen, durante esos sucesos, desde la llegada al poder de Fulgencio Batista, con el cuartelazo, ocurrido el 10 de marzo de 1952”, dijo el especialista.

Detalló que en su defensa, de estructura sustancial, “Fidel no se limitó a desbaratar las acusaciones que se le imputaban, sino que demostró con su capacidad que no existían causas para encarcelarlo, porque no había agredido a los tres poderes del Estado, sino a un gobierno con características dictatoriales y absolutistas, como el batistiano”.

Como otro punto de interés se refirió a la influencia constante, en el juicio, de la Constitución aprobada en 1940. “El juzgado aludió unas 38 ocasiones a esa carta magna, considerada en su momento como la más avanzada de América Latina, y desmontó de forma magistral, el golpe de estado de Batista, con una visión científica y transdisciplinar”, acotó Fernández Millares.

Concluyó la cita con la promoción del libro, El ideario de Martí en Fidel, por la presidenta de la SCJM, filial Camagüey, Maricela Valido Portela, quien destacó la apropiación que hizo el Comandante en Jefe, de El Apóstol, para “erigir un país con todos y para el bien de todos”.

El encuentro, efectuado en la librería Ateneo Viet Nam, se realizó como parte del aniversario 200 de la Conspiración de Soles y Rayos de Bolívar, que concluirá hoy viernes su extensa programación, en la Casa de la Memoria, con la intervención José de San Martín, un héroe de América, de Telma Oliva Garcés, y la presentación del libro digital, De súbditos a gobernados, de Jorge Ibarra, por el presidente de la Unhic, en Camagüey, Dayron Pérez Rodríguez.

Adelante