- Visto: 1000
Crece convocatoria a carrera virtual por los CDR
La Habana.- MILES de entusiastas han respondido a la convocatoria para correr, caminar y ejercitarse a propósito del 60 Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).
El Inder y los CDR invitan a la actividad que el próximo 26 de septiembre moverá a los amantes de la actividad física desde la Punta de Maisí al Cabo de San Antonio, siempre cumpliendo con las medidas higiénico-sanitarias aprobadas frente a la COVID-19.
«Se inscribió Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR; ratificó el presidente del Inder Osvaldo Vento Montiller, al igual que la primera latinoamericana campeona olímpica María Caridad Colón, miembro del Comité Olímpico Internacional», afirmó a JIT Carlos Gattorno, líder del Proyecto Marabana-Maracuba.
Igualmente se unieron otros cubanos residentes en la Isla y el exterior, lo que hace pensar en uno de los eventos virtuales más masivos organizados en tiempos de la COVID-19 en Cuba.
«También sobresalen estrellas como Javier Sotomayor, recordista de salto de altura; Leuris Pupo, campeón olímpico de tiro; y periodistas del calibre de Randy Alonso, director de la Mesa Redonda y el sitio Cubadebate; y Jorge Legañoa, vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec)», destacó.
Ya cuentan con sus dorsales diplomáticos cubanos presentes ahora mismo en el exterior; e integrantes de clubes de corredores de diferentes zonas del país, habituales en las lides que se organizan cada año en el mayor archipiélago caribeño.
Todos los equipos de béisbol participantes en la 60 Serie Nacional han respaldado la iniciativa, junto a más de un centenar de estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI).
Otros tantos han dado también su voto y ya se inscriben con un novedoso sistema automatizado desde todos los municipios de la nación.
Para ello han sido instruidos voluntarios, jefes de proyectos de Marabana-Maracuba, activistas en instituciones educacionales y del Inder en provincias y combinados deportivos. Esta labor servirá de preparación para la edición virtual de Marabana 2020, prevista el 22 de noviembre.
«El método aplicado continuará perfeccionándose en la informatización de los procesos de inscripción, conscientes de que cada día tenemos que atemperarnos a la realidad que vivimos», retomó Gattorno.
«También forma parte del trabajo cotidiano la utilización de las redes sociales de internet, lo que permite el intercambio de información entre los @AndarinesCubanos presentes en todas partes del mundo», concluyó. Tomado de Jit.cu.