23 Carlos Daniel Albornoz 1

El gran maestro cubano sumó nueve puntos de 11 posibles y concluyó igualado con su homólogo colombiano Santiago Ávila, pero con mejor desempate.

 La Habana.- EL CAMAGÜEYANO Carlos Daniel Albornoz se impuso en el Campeonato Blitz Continental Absoluto de Ajedrez de las Américas 2023.

Según la web oficial del certamen, el gran maestro cubano sumó nueve puntos de 11 posibles y concluyó igualado con su homólogo colombiano Santiago Ávila, a quien dejó en medalla de plata por mejor desempate. 

El tercer lugar correspondió al gran maestro peruano Jorge Cori, dueño de 8,5 puntos y un mejor desempate frente a los cubanos Lelys Martínez y Luis Ernesto Quesada, y el uruguayo Georg Meier.

El maestro internacional Rodney Pérez cerró la lid con 7,5 unidades, al igual que la pinareña gran maestra femenina Yerisbel Miranda, ubicados en los puestos 17 y 18. Aramis Álvarez consiguió siete rayas, Elier Miranda 6,5 y Yaniela Forgas seis.

Cuatro cubanos, dos en cada sexo, se preparan para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

Con más de 50 años dedicados a la narración, Pacheco Martínez desarrolló una extensa carrera en Radio Rebelde desde 1972.

23 Muerte Pacheco

La Habana.- EL DESTACADO narrador y comentarista deportivo de Radio Rebelde, Roberto Pacheco Martínez, falleció en horas de la mañana de este lunes en esta capital.

Con más de 50 años dedicados a la narración, Pacheco Martínez desarrolló una extensa carrera en esa emisora desde 1972.

Participó en seis juegos olímpicos, 11 panamericanos e igual número de centroamericanos y del Caribe. Su voz estuvo presente en más de 50 series nacionales de béisbol, así como en disímiles eventos internacionales a través de los micrófonos de la radio cubana.

Entre otros reconocimientos, Pacheco recibió la Distinción por la Cultura Nacional y la Distinción Mártires de Barbados, el Premio Nacional de Radio en 2018 y el Premio Abelardo Raidi por la Obra de la Vida que otorga la Asociación de Periodistas Deportivos de América en 2020.

Lamentamos la desaparición física de este valioso comunicador, quien marcó un hito en la narración deportiva del país.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

El listado de 21 deportistas fue dado a conocer este lunes por el Comité Paralímpico Cubano, que además resaltó que se trata de la primera incursión de la Isla en estas lides.

Z ATL Robiel Yankiel Sol oro 1

La Habana.- EL CAMPEÓN paralímpico y recordista mundial Robiel Yankiel Sol encabeza la delegación cubana que asistirá en junio (2-12) a los V Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá 2023.

El listado de 21 deportistas fue dado a conocer en la mañana de este lunes por el Comité Paralímpico Cubano, que además resaltó que se trata de la primera incursión de la Isla en estas lides.

Yankiel Sol, quien este domingo fijó en 7.69 metros el récord mundial de salto de longitud para la categoría T46, será el abanderado de la representación junto a su compañera de equipo Felipa Hechavarría (T47), única mujer inscrita por Cuba.

La delegación competirá en paratletismo (6), paranatación (5), parapesas (3), parajudo (1), golbol (4) y paratenis de mesa (2).

Este domingo arribó a la capital el grueso de los atletas seleccionados, quienes se entrenarán hasta la partida en las escuelas superiores de formación de atletas de alto rendimiento Cerro Pelado y Giraldo Córdova Cardín.

La conformación de esta embajada atlética demuestra el creciente apoyo del movimiento deportivo cubano a las personas con discapacidad, y da salida a uno de los objetivos principales planteados en la estrategia de desarrollo trazada luego de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Los V Juegos Parapanamericanos tienen como misión fortalecer el desarrollo del deporte paralímpico juvenil en Colombia y América, impulsando y transformando las políticas de derechos deportivos para personas con discapacidad en el marco de la inclusión, la accesibilidad y la sustentabilidad. Los valores principales que enaltece el evento son la inclusión, la no discriminación, la accesibilidad y la innovación social.

Se llevarán a cabo del 2 al 12 de junio de 2023, durante 11 días en total. Los deportes y modalidades convocadas son paratletismo, boccia, fútbol para ciegos, fútbol PC, golbol, parajudo, parapesas, voleibol sentado, paranatación, paratenis de mesa, baloncesto y tenis en sillas de ruedas.

Todos los participantes tendrán menos de 21 años de edad. En total se esperan unos mil competidores, con las mayores cifras en paratletismo (209), paranatación (165) y baloncesto en sillas de ruedas (108).

LA DELEGACIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS

SEXO

DEPORTE

CATEG.

PROV.

Robiel Y. Sol Cervantes

M

Atletismo

T46

HAB

Felipa I. Hechavarría Ferrer

F

Atletismo

T47

SCU

Daniel Milanés Vidiaux

M

Atletismo

T47

GTM

Adelvis Durán Díaz

M

Atletismo

T47

HAB

Geiser Isalgue Matos

M

Atletismo

T35

GTM

Pedro J. Urgellés Rután

M

Atletismo

T12

MTZ

Yosjanel Hernández Vélez

M

Natación

S7

PRI

Jorge C. Cala Estrada

M

Natación

S8

SCU

Yoan M. López González

M

Natación

S8

SSP

Yorge M. Prado Polan

M

Natación

S9

SCU

Leudisnel Guerra Calderón

M

Natación

S10

SCU

Enmanuel González Rodríguez

M

Pesas

El 49 kg

GRA

Daniel Cedeño Pérez

M

Pesas

All 54 kg

GRA

Rudysney Duharte Soto

M

Pesas

All 59 kg

SCU

Neicel A. Betancourt Castillo

M

Judo

J2 60 kg

SCU

Ariel Pérez Machado

M

Golbol

 -

VCL

Cristhian Rodríguez Martínez

M

Golbol

PRI

Jorge A. Pérez Silva

M

Golbol

 -

SCU

Onel Soto Carrillo

M

Golbol

GRA

Jorge J. Massaguer Olivera

M

Tenis Mesa

TT10

CMG

Mario A. González Medina

M

Tenis Mesa

TT8

MTZ

Luis A. Bueno Chávez

M

Ent. Atletismo

 -

HAB

Ananey Salas Quesada

F

Ent. Natación

SCU

Ramón Martínez Martínez

M

Ent. Pesas

GRA

Yarselis Asin Cosme

F

Ent. Judo

 -

SCU

Maikel Rodríguez Cedeño

M

Ent. Golbol

 -

HAB

María Rosa Moreno Sánchez

F

Ent. Golbol

HAB

Carlos A. Díaz Maceda

M

Ent. Tenis Mesa

 -

CMG

Jorge R. Palma Montalvo

M

J. Técnico

 -

HAB

Agustín M. Abril García

M

Jefe Delegación

 -

HAB

Oscar A. Beltrán Fernández

M

Secretario General

 -

HAB

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El mediano aportó el único metal de oro a la cosecha de la Isla, completada con tres subtítulos y una medalla de bronce. Otros consagrados no aportaron a su altura. Los debutantes, el sello distintivo. 

23 CM Yoenlis Hernández 3

Taskent.- HACE dos años el nombre de Yoenlis Hernández saltó del anonimato a la élite del boxeo. Llegó como debutante al campeonato mundial disputado en Belgrado y regresó a Cuba con uno de los tres cetros de su equipo, que conquistó la cima.

Ahora incursionó como favorito en la cita concluida el domingo en Taskent y no dejó margen a las dudas. Ganó cinco pleitos ajenos a los sobresaltos y retuvo la faja de los 75 kilogramos, única en la cosecha de la Isla, completada con tres medallas de plata y una de bronce. 

«He crecido como atleta, incorporando más recursos y aprovechando la experiencia acumulada desde que llegué al equipo nacional», dijo aquí el astro, quien selló su reinado con crédito de 5-0 sobre el brasileño Wanderlei Pereira, también su víctima en la capital serbia.

Dotado de herramientas como velocidad en el golpeo y los desplazamientos, el camagüeyano dio la respuesta que no ofrecieron otros consagrados como Julio César La Cruz (92 kg), Arlen López (80 kg), Roniel Iglesias (67 kg) y Lázaro Álvarez (63,5 kg).

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 23 CM Erislandy vs Gianlugi1

Taskent.- YOENLIS Hernández (75 kg) completó la tríada de finalistas cubanos inscrita hasta ahora en el Campeonato Mundial de Boxeo de Taskent 2023.

Su avance se sumó a los de Erislandy Álvarez (60 kg), también airoso en la primera sesión de este viernes, y Saidel Horta (57 kg), quien no tendrá oponente en la de la noche, cuando la Isla dependerá del santiaguero Fernando Arzola (92 kg).

Las noticias negativas pasaron a los libros con los nombres de Yosbany Veitía (54 kg) y Alejandro Claro (48), protagonistas de reveses de diferentes matices.

Yoenlis, titular de la versión anterior, convirtió en un “paseo” su combate con el francés Moreno Fendero, a quien aventajó en todos los ámbitos para merecer el 5-0 decretado por los oficiales.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?