
Cmagüey, 1ro. jun.- Proteger las embarcaciones ante la posible ocurrencia de un fenómeno hidrometeorológico es una de las primeras acciones que se acometen en la Empresa Pesquera Industrial de Santa Cruz del Sur (EPISUR) en el inicio de la temporada ciclónica que, como cada año, se extiende desde el primero de junio al 30 de noviembre.
En tal sentido, un equipo de trabajo del Área de la Defensa y Operaciones Pesqueras de la entidad, a bordo del Ferrocemento 019, realizó un ejercicio práctico en la zona de Pinichi, sitio que sirve de refugio y hacia donde tradicionalmente se traslada la flota cuando la naturaleza amenaza a esta zona de la región más austral de Camagüey.
Revisar las condiciones actuales, especialmente su acceso y señalización, son procederes obligatorios que especialistas y pescadores desarrollan, tarea que forma parte de las estrategias destinadas a prevenir complejas situaciones en embarcaciones y medios de pesca.

Cada año desde EPISUR se pone en práctica un plan de medidas para la reducción de riesgos de desastres en toda la instalación con el propósito de evitar la ocurrencia de peligros como escape de sustancias tóxicas y prepararse ante un evento climatológico.
Para este 2023, según los pronósticos, el peligro de que Cuba pueda ser afectada por al menos un ciclón tropical con categoría de huracán es de un 35 por ciento.
(Texto: Radio Santa Cruz del Sur)