Las indisciplinas sociales sen las calles Maceo y República

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

El tema de las indisciplinas sociales es una constante en las problemáticas que llegan a la Oficina por parte de la población. Las calles Maceo y República, ejes urbanos dentro del centro histórico de la ciudad, constituyen hoy una de las principales alertas en cuanto a educación ciudadana se trata.

Se observa el maltrato a la vegetación de adornos ornamentales ubicados en Maceo y República fundamentalmente producto de las colas la población se sienta en las macetas o arranca gajos. Mientras que, por parte del sector estatal, no siempre la Dirección  de Comunales se ocupa del riego y cuidado sistemático de las mismas.

Otra de las incidencias son las papeleras para los desechos. Existe mucho descuido en su limpieza y mantenimiento (responsabilidad de Comunales) y a veces la población de calle República desde muy temprano en la mañana la llenan de desechos, ellas están diseñadas para el servicio de los peatones No para botar basura derivadas de negocios ni convivientes de calle República.

Igual ocurre con los contenedores de basura que sí es para el uso por convivientes de las calles y no para uso de negocios particulares ni tiendas estatales, que a veces lo llenan desde temprano en la mañana sin respetar que la recogida en las horas de la madrugada. Estos actores sociales según Reglamento del Centro de Servicios de ciudad deben tener convenio de recogida de sus desechos con comunales y materia prima.

De igual manera la violación de la peatonalidad en las calles mencionada no se puede transitar ni con los ciclos o motociclos de mano, exceptuando a los moradores del lugar que no pueden parquearse ni de forma temporal, solo transitar de mano y entrar a su vivienda.

Se le agregan además otras indisciplinas como los vendedores ilegales en la Calle República, que se posicionan en cualquier lugar, así como los diambulantes en ambas calles, en los últimos tiempos el número de personas en estas condiciones se evidencia con mayor fuerza.

Por tales razones se impone entonces hacer un llamado a la conciencia de los ciudadanos y las instituciones estatales, porque es tarea de todos velar por el cuidado y preservación de los valores urbanísticos y patrimoniales de nuestro centro histórico y de la armonía del paisaje urbano de la ciudad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado