La revitalización de los ejes comerciales en la ciudad de Camagüey

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

calle maceo camaguey ohcc

 

El Plan Parcial y de Manejo del Centro Histórico de la ciudad de Camagüey -rectorado por la Oficina del Historiador (OHCC)- planificó desde sus inicios estrategias, políticas, estudios y acciones a corto, mediano y largo plazo. La primera etapa de su implementación, entre los años 2007 y 2014, incluyó un intenso plan de revitalización urbana y cultural en el cual fue priorizado el proyecto de conservación integral de los ejes Maceo, Ignacio Agramonte, Independencia y República.

Algunos de los criterios determinados a partir de la caracterización de los principales corredores comerciales fueron la alta concentración y circulación peatonal, el incremento de las indisciplinas sociales -asociadas con las actividades comerciales y turísticas-, la estrechez de las secciones viales, la diversidad de estilos arquitectónicos, la inexistencia de mobiliario urbano, y la presencia de barreras arquitectónicas, entre otros.

A partir de ese amplio estudio diagnóstico, se aplicó la metodología de intervención de edificios y sitios patrimoniales; en función de generar una mejoría de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, de recuperar las calles como sitio de convivencia, de distribuir y usar de forma sistémica el área urbana. El proyecto -asumido por la Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura #11 y la OHCC- constituye una de las acciones de mayor envergadura desarrolladas en el Centro Histórico de la Ciudad de los Tinajones.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado