Propuestas culturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

La Casa de la Diversidad Cultural camagüeyana los invita el día 16 a las 10:30 de la mañana a la actividad “Espacio Caribeño”. El encuentro, que promueve las agrupaciones y expresiones músico - danzarias de la ciudad que reflejan El Caribe, contará con la participación de la agrupación Bonito Patuá y de miembros de la comunidad del Caribe.

La Casa también los convida el día 20 a las 2:00 de la tarde al Taller introductorio “Los sellos y el patrimonio”. Esta actividad tiene el objetivo de resaltar la importancia del patrimonio a través de los sellos postales, y es coordinada con el proyecto de Aulas Patrimoniales e impartida por el MsC. Oreidis Pimentel Pérez, primer vicepresidente de la Federación Filatélica Cubana.

El Centro de Gestión Cultural los invita a participar el día 21 a las 10:00 de la mañana en la peña Olviden los Relojes, del Conjunto Artístico Arlequín y sus invitados. En esta ocasión estará dedicada a la inauguración del Obelisco héroes del vuelo Sevilla -Camagüey.

El Centro de Interpretación "Camagüey Ciudad Patrimonio" desarrollará el día 21 a las 9:00 de la mañana la ruta “Por las iglesias de mi ciudad”, para conocer de la historia, las leyendas, el trabajo artístico en vitrales y las pinturas de estas construcciones religiosas. El recorrido iniciará en el Centro de Interpretación, e incluirá las visitas a la Catedral Metropolitana y su mirador, la Iglesia de la Soledad, y la de La Merced con sus catacumbas.

La Casa Carlos J. Finlay los espera el día 19 a las 9:00 de la mañana para la Consulta de educación a la población en la preparación, el uso, el consumo, las dosis y vías de utilización de las plantas medicinales. Es conducida por el especialista Ildemaro Crehuet.

La institución también les recuerda que todos los lunes, miércoles y jueves del mes, a las 9 de la mañana, se realiza el proyecto Salud y Vida. Con la conducción del instructor Ricardo Ortega, el espacio incluye la ejecución de ejercicios de Tai Chí y conferencias basadas en la medicina tradicional, para mejorar la calidad de vida.

El proyecto sociocultural “Carmen” invita a los más pequeños de casa, el día 20 a las 4 de la tarde, a la actividad didáctica Mundo de Colores. A través de juegos de participación se incentiva el interés por el conocimiento de los valores históricos, arquitectónicos y culturales que atesora el Centro Histórico de la ciudad de Camagüey. Esta actividad se realiza en la Plaza del Carmen.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado