Protección y preservación patrimonial: Categorías de intervención (II)

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

Artículo 37: Las categorías de intervención, en orden de mayor nivel de transformación y de menor valor de las zonas o edificios a intervenir, básicas para la conservación del patrimonio urbano y arquitectónico que se consideran son las siguientes:

Categorías de intervención urbanas

- Rehabilitación urbana: Consistirá en la recuperación de los valores patrimoniales de una zona en la que se desea mantener su funcionamiento tradicional mediante la aplicación de las diferentes categorías de intervención arquitectónica, a los edificios que la componen y sus espacios urbanos, según cada caso. Conservarán los valores tangibles e intangibles de la misma, con la participación de diferentes disciplinas. Se aplicará en zonas de altos valores urbanos y arquitectónicos.

- Renovación urbana o refuncionalización: Consistirá en la recuperación de los valores patrimoniales de una zona a la que se desea cambiar su funcionamiento tradicional mediante la aplicación de las diferentes categorías de intervención arquitectónica, a los edificios que la componen y sus espacios urbanos, que implicarán cambios de uso según cada caso. Conservarán sus valores tangibles e intangibles con la participación de diferentes disciplinas. Se aplicará en zonas de valores urbanos y arquitectónicos altos y medios.

- Remodelación urbana: Consistirá en la modificación de la estructura urbana de una zona a la cual se desea cambiar sus funciones y conformación, aplicando las diferentes categorías de intervención arquitectónica a los edificios que la componen y sus espacios urbanos según cada caso. Conservarán en la medida de lo posible los valores tangibles e intangibles. Se aplicará en zonas de valores urbanos y arquitectónicos bajos y solo cuando esté ampliamente justificada.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado