Próximas actividades culturales de la OHCC

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

El día 13 a las dos de la tarde se celebrará el Día del Arquitecto Cubano en el Centro de Interpretación "Camagüey Ciudad Patrimonio". Mediante un intercambio con arquitectos y estudiantes de esa carrera universitaria se presentarán importantes proyectos para la imagen urbana y la conservación de inmuebles de alto valor patrimonial.

Por su parte, el Centro de Gestión Cultural les hace la invitación para el día 14 a las 9 de la mañana al recorrido “Por las calles de mi ciudad”, en saludo a la fundación del periódico Patria y al Día de la Prensa Cubana. Además, el sábado 18 -en el horario de las 10 de la mañana- se realizará la Peña “Olviden los relojes”, del conjunto artístico Arlequín, dedicada en esta ocasión al aniversario 209 del natalicio de Gertrudis Gómez de Avellaneda.

La Casa de la Diversidad Cultural camagüeyana les propone el día 13 a las 2 de la tarde participar en la celebración de la Semana de la lengua francesa y la Francofonía. Como actividad central se realizará la inauguración de la exposición “Francia en la Filatelia”, diseñada para la representación francesa a través de los sellos postales. Esta actividad está coordinada con el Proyecto de Aulas Patrimoniales y es impartida por el MsC. Oreidis Pimentel Pérez, primer vicepresidente de la Federación Filatélica Cubana.

Además, la Casa les extiende la invitación para el día 18 a las 10 de la mañana a la exhibición del Grupo Provincial de Vinicultores “Tuabaquey”. En este espacio se dan cita elaboradores y vinicultores, como parte de la tradición europea en Cuba y la adaptación con frutos tropicales.

El día 16 a las 10 de la mañana, el Proyecto sociocultural “Carmen” realizará la presentación de la página web “El Camagüey”, por la Dra. María Antonia Borroto, quien explicará las formas de interactuar con esa plataforma.

Pueden estar al tanto de las actividades y las publicaciones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey a través de los perfiles y canales en las redes sociales, así como en el sitio web www.ohcamaguey.cu

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado