Ana Teresa Rill Revé, de la Oficina de Atención a los Trabajadores de la CTC, responde a Maiko Hendrix, interesado en conocer sobre los de­rechos y el tratamiento que debe re­cibir un trabajador que se encuentre cumpliendo su servicio social.

carta“Es necesario que usted conozca que el servicio social consiste en el cumplimiento del deber de los gra­duados de cursos diurnos, que al­canzan los conocimientos en el nivel superior y técnico profesional de la educación, conocimientos que deben ser puestos al desarrollo económico y social.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

En Cuba se ha defendido el empleo frente a la pandemia. Foto: Granma.

El artículo 28 del Código de Trabajo, en vigor desde 2014, establece que los trabajadores después de cumplir los deberes del cargo que desempeñan, pueden realizar otras labores para lo cual suscriben un contrato de trabajo y perciben la remuneración que les corresponda por la labor realizada.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Información visual que acompaña al Twitter de la Ministra de Trabajo y Seguridad Social Foto: Tomado de Twiter

Una exhortación a incrementar la utilización del teletrabajo y el trabajo a distancia ante el actual rebrote de la COVID-19 que enfrenta el país, hizo la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feito, mediante su cuenta oficial en Twitter.

«Llama MTSS a incrementar el uso del trabajo a distancia y el teletrabajo, como parte de las medidas para garantizar el necesario aislamiento social ante la situación epidemiológica del país», escribió la ministra, quien también ha destacado en otras ocasiones que estas modalidades laborales tienen como objetivo principal garantizar el necesario aislamiento social que ayude a frenar el número de casos positivos al nuevo coronavirus.

Según la información compartida en la publicación en Twitter, corresponde a los directivos de los centros laborales perfeccionar su implementación, a partir de la definición de aquellos trabajadores que puedan utilizarlo, por las funciones que cumplen en cada institución.

El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel, refiriéndose a la situación epidemiológica de la capital, anunció en la propia red social el pasado martes que se implementarán medidas de cierre más drásticas para la ciudad de La Habana, como ante el primer rebrote de la COVID-19.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
  1. Más de 2 300 empleos se han creado con las 162 Mipymes y las seis cooperativas aprobadas (+Video)
  2. Contará Cuba con expediente laboral digital
  3. Convocatoria a revisar su expediente laboral
  4. Trabajo a distancia y teletrabajo una modalidad efectiva

Subcategorías

Página 17 de 64