Con la presencia de Ariel Santana Santisteban, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en #Camagüey, la compañera Yoseili Gil Gongora, Gobernadora en esta provincia agramontina, entre otros cuadros y dirigentes del Partido y el Gobierno, se realiza el Acto por el 35º Aniversario de la Televisión Camagüey en el mismo es reconocido el trabajo realizado por todo este colectivo que siempre ha estado al lado del pueblo manteniendo la información al día de los acontecimientos, divulgando la obra de la Revolución. A todo su colectivo muchas Felicidades. #CamagueyPorLaSaludDelPueblo #VamosPorMás #SomosContinuidad #SomosCuba

 

Al cierre del día de ayer, 24 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 155 pacientes. Otras 170 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 184 muestras, resultaron dos muestras positivas. El país acumula 159 mil 571 muestras realizadas y 2 mil 321 positivas (1,5%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron dos nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 321 en el país.

Efectos de la Capa de Aire Sahariano

La Capa de Aire Sahariano es una masa de aire muy seco y polvoriento que se origina sobre el desierto del Sahara durante el final de la primavera, el verano y principios del otoño, y se mueve sobre el Atlántico norte tropical cada tres, cuatro o cinco días. Puede extenderse en la tropósfera desde los 1,5 hasta los 6 kilómetros de altura.

Su actividad generalmente aumenta a mediados de junio, alcanza su punto máximo desde fines de junio hasta mediados de agosto y comienza a disminuir rápidamente después de mediados de agosto. Durante el período pico, los brotes individuales de la Capa de Aire Sahariano llegan más lejos (alcanzan el Caribe, América Central, México y el sur de Estados Unidos) y cubren vastas áreas del Atlántico.

En #Camagüey se evidencia el paso del polvo africano por lo que se debe mantener la protección de nuestra Salud, mantenerte en casa y cumplir las medidas orientadas.

Además, debemos saber que la Capa de Aire Sahariano es una masa de aire muy seco y polvoriento que se origina sobre el desierto del Sahara durante el final de la primavera, el verano y principios del otoño, y se mueve sobre el Atlántico norte tropical cada tres, cuatro o cinco días. Puede extenderse en la tropósfera desde los 1,5 hasta los 6 kilómetros de altura.


La Habana, 24 jun.- Hace unos días el doctor José Rubiera, exdirector del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, aseguró que una nube proveniente del Sahara estaría llegando a Cuba esta semana, trayendo consigo una densa columna de polvo.

Este fenómeno meteorológico que acapara titulares en la zona Oeste del mundo trae consigo la concentración más alta de partículas de polvo observadas en la región en los últimos 50 años, y ya es visible en el Caribe y en Cuba.