Cuidado con los Efectos de la Capa de Aire Sahariano sobre nuestra Salud.

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

Polvo del Sahara1

En #Camagüey se evidencia el paso del polvo africano por lo que se debe mantener la protección de nuestra Salud, mantenerte en casa y cumplir las medidas orientadas.

Además, debemos saber que la Capa de Aire Sahariano es una masa de aire muy seco y polvoriento que se origina sobre el desierto del Sahara durante el final de la primavera, el verano y principios del otoño, y se mueve sobre el Atlántico norte tropical cada tres, cuatro o cinco días. Puede extenderse en la tropósfera desde los 1,5 hasta los 6 kilómetros de altura.

Su actividad generalmente aumenta a mediados de junio, alcanza su punto máximo desde fines de junio hasta mediados de agosto y comienza a disminuir rápidamente después de mediados de agosto. Durante el período pico, los brotes individuales de la Capa de Aire Sahariano llegan más lejos (alcanzan el Caribe, América Central, México y el sur de Estados Unidos) y cubren vastas áreas del Atlántico.

Este polvo desértico afecta la salud humana; de acuerdo con el periódico Granma, contiene virus, ácaros patógenos y bacterias que pueden ocasionar problemas en la piel y alergias. Además, transporta un hongo endémico de África que incide negativamente en los arrecifes de coral.

Según Sergio Rodríguez, investigador del CSIC, en la investigación se demostró, por primera vez, que la inhalación del polvo desértico que flota en el aire provoca un aumento en las concentraciones de moléculas biomarcadoras de la inflamación de las vías respiratorias. “Estos resultados representan un avance en la identificación de los mecanismos fisiopatológicos mediante los que el polvo desencadena afecciones respiratorias y cardiovasculares”, apuntó Rodríguez. Esta información es cortesía de http://www.ult.edu.cu/efectos-de-la-capa-de-aire-sahariano/

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?