dia mundial contra la neumonia
Se celebra: 12 de noviembre de 2021
Proclama: Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil
Desde cuando se celebra: 2009
El 12 de noviembre es el #DíaMundialContraLaNeumonía, una enfermedad que causa estragos en varias partes del mundo, sobre todo en la población infantil.
Su nivel de mortalidad es tan alto, porque en la mayoría de las ocasiones se le considera un resfriado común o en el peor de los casos, malaria, pero lo cierto es, que cuando por fin es diagnosticado de forma correcta ya es demasiado tarde.
¿Qué es la neumonía?
La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias.
Con los equipos adecuados, principalmente placas torácicas o radiografías se puede detectar a tiempo y detener por completo con el suministro de un antibiótico. Es más, se ha comprobado que si la enfermedad se diagnostica a tiempo, reduce su mortalidad en un 42% en los niños de 2 años o menos.
El problema con la neumonía, es que en muchos países en desarrollo no se cuenta con las políticas públicas, ni el nivel de inversión adecuado para diagnosticar y tratar la enfermedad. Es solo cuando el niño no responde al tratamiento que los médicos se dan cuenta de que están ante la presencia de la neumonía y para entonces es demasiado tarde.
¿Cuál es el propósito de este Día de la Neumonía?
El principal objetivo de este día es sensibilizar a las personas, para que puedan detectar la enfermedad a tiempo, pero también busca que las naciones tomen previsiones por medio de jornadas de vacunación, inversión en equipos y compra de medicamentos que ayuden con el tratamiento, sobre todo en niños y adultos mayores, que son los dos tipos de poblaciones que corren más riesgo al contraer el virus.
Durante este día, también se llevan a cabo una serie de charlas, simposios y demás actividades que permitan educar a la población y brindarle todo el apoyo que necesitan.
¿Qué hacer el Día Mundial contra la Neumonía?
Lo principal es informarse sobre esta enfermedad, su tratamiento y los síntomas. También se deben tomar precauciones, sobre todo si en casa tenemos niños pequeños o adultos mayores.
Es importante que si existe un brote del virus, llevar a nuestros familiares a una revisión médica apenas aparezcan los síntomas. No se puede asumir que se trata de un simple resfriado. Tu puedes brindar tu aporte educando a otros por los medios digitales. Cortesía: https://www.diainternacionalde.com/
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

750690 0bd874554
Se celebra: Semana en la que cae el 11 de noviembre
Del 8 de noviembre al 14 de noviembre de 2021
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 1986
La Semana Internacional de la Ciencia y de la Paz se celebró por primera vez en 1986 como una iniciativa no gubernamental que formaba parte del Año Internacional de la Paz, y dado el éxito que tuvo se repitió su celebración cada año, hasta que en 1988 la Asamblea General de la ONU declaró oficialmente la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, que tendría lugar todos los años durante la semana del 11 de noviembre.
La Semana va precedida por el #DíaMundialDeLaCienciaParaLaPazYElDesarrollo, que se celebra el 10 de noviembre.
La celebración anual de la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo contribuye enormemente a la promoción de la paz y fomenta un intercambio académico sobre un tema de importancia universal. Además se busca generar conciencia sobre la relación entre la ciencia y la paz entre el público en general.
La Asamblea General anima a los Estados Miembros y las organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, instituciones, asociaciones y a los particulares a organizar conferencias y otras actividades que promuevan el estudio y la difusión de información sobre los vínculos entre el progreso científico y tecnológico, y el mantenimiento de la paz y la seguridad. Además pide a los Estados Miembros que alenten la cooperación internacional entre los científicos. Cortesía: https://www.diainternacionalde.com/semanas-internacionales/
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Dirección Provincial de Salud Pública,Camagüey., se suma a la Campaña de Bien Público “ #ConUnaNuevaSonrisa ” como parte de la estrategia comunicacional mostrando la incorporación a la vida cotidiana en el trabajo, escuela y recreación, con la responsabilidad en el cuidado individual y colectivo en la adopción de una actitud positiva hacia la #NuevaNormalidad. #CamagueyPorLaVida #CubaEduca #CubaSalva

247869604 1777371812459089 3929089718702341375 n

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?