Un año más, llega el #DíaMundialcontralaNeumonía, que se celebra el 12 de noviembre, y desde #UNICEF os queremos contar 5 datos sorprendentes sobre esta enfermedad. La neumonía sigue siendo la principal causa de muerte en niños menores de 5 años.

Solo el año pasado, casi 1 millón de niños menores de 5 años murieron a causa de la #neumonía. El impacto de esta enfermedad es mayor entre los más pobres y vulnerables. ¡Pero la buena noticia es que se puede prevenir con acciones sencillas!

1. La neumonía es la enfermedad infecciosa más letal

En 2015, la enfermedad se llevó la vida de 922.000 niños menores de 5 años en el mundo. Esto implica una pérdida de 2.500 vidas al día, 100 cada hora.

Desde la Televisión #Camagüey en el programa De Primera Mano la participación de la Dra. Maria Irene Guerrero Especialista en Dermatología donde se aborda el tema Enfermedades Dermatologicas en edades Pediátricas con el objetivo de educar a nuestra población sobre conductas adecuadas a seguir ante cualquier afección dermatologia en nuestros niños y adolescentes siendo importante la valoración oportuna de un facultativo. #CubaPorLaVida #MINSAPCuba #CubaSalvaVidas #Camagüey

Al cierre del día de ayer, 11 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 280 pacientes, sospechosos 773, en vigilancia mil 077 y confirmados 430.

Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 203 muestras, resultando 58 muestras positivas. El país acumula 943 mil 784 muestras realizadas y 7 mil 487 positivas (0,79%).

Al cierre del día de ayer (11 de noviembre de 2020), en la provincia de #Camagüey cuenta con 17 casos confirmados activos, de ellos 14 importados, de estos (1) en la provincia de Santiago de Cuba), (13) en Camagüey, (3) autóctono en #Camagüey del nuevo #COVID19. Del total de 90 pacientes confirmados con el #COVID19 de la provincia, contamos con 75 recuperados, y lamentablemente con 1 Fallecida en el Acumulado. Recordamos a nuestros amigos, seguidores y usuarios en general que se deben seguir cumpliendo con las medidas de aislamiento social, la protección y prevención ante esta pandemia que afecta a otras provincias de nuestro país.

Pruebas realizadas (PCR en tiempo real): 276

Relación de casos confirmados:

Al cierre del día de ayer, 10 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 305 pacientes, sospechosos 814, en vigilancia mil 025 y confirmados 466. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 803 muestras, resultando 37 muestras positivas. El país acumula 935 mil 581 muestras realizadas y 7 mil 429 positivas.

De los 37 casos diagnosticados, todos son cubanos, dos importados. Del total de casos 34 fueron contactos de casos confirmados, dos con fuente de infección en el extranjero y uno sin fuente de infección precisada.