epoc66654

Se celebra: El segundo o tercer miércoles de noviembre
11 de noviembre de 2020
Proclama: Organización Mundial de la Salud (OMS)
Desde cuando se celebra: 2002

El segundo o tercer miércoles de noviembre, dependiendo del año se conmemora el #DíaMundialdelaEnfermedadPulmonarObstructivaCrónica. Una celebración que busca educar a las personas sobre este tipo de padecimiento e incentivar en los países, una mejor política de atención para las personas que la sufren.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

diplomado de ciencias de laboratorio camaguey

Descripcion y objetivos educativos:

El Laboratorio Clínico es la especialidad médica perteneciente al área de los medios de confirmación diagnóstica que, mediante exámenes biológicos, microbiológicos, inmunológicos, químicos, hematológicos, biofísicos, citológicos, patológicos o de otro tipo, de materiales derivados del cuerpo humano obtiene información para el diagnóstico, la prevención o el tratamiento de cualquier enfermedad o daño, o para la evaluación de la salud de los seres humanos.

Requisitos de Ingreso:
1. Ser graduado universitario y acreditarlo con la presentación del título.
2. Solicitud de matrícula del interesado.
3. Autorización del jefe o administrativo de la entidad de salud donde labora.

Este diplomado tiene como aspiración fundamental elevar la competencia profesional para fortalecer la calidad de los servicios de laboratorio clínico en función de las necesidades de la atención médica en todos sus niveles. Los interesados deben formalizar su matrícula en el CENIPBI hasta el viernes 27 de noviembre de 2020 con la Lic. Sandra Fernández Torres, previa presentación de la documentación solicitada.

Dirigido a:
Profesionales de la salud relacionados con el Laboratorio Clínico

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En el marco de la Jornada Nacional por la Seguridad y Salud del Trabajo, cumpliendo con los códigos impuestos por la #NuevaNormalidad se realiza la #AudienciaSanitaria sobre la implementación de las medidas para la nueva normalidad en la Direccion Provincial de Joven Club de Computación Camaguey con la participación de Especialistas del Departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades en #Camagüey, donde se entregaron materiales educativos diseñados por este departamento. #CubaEduca #CubaPorLaVida #CubaSalva

jovenclub.portal

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

jornada de antomia patologica 2018 nota ampliada

Estimado(a) colega: Los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2020, se efectuará en el Salón Memorial de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, la Jornada Provincial de Anatomía Patológica, Camagüey 2020. Se pretende realizar un intercambio de experiencias entre colegas, que beneficie a todos y que marque proyecciones para la especialidad en el siglo XXI. Para el Comité Organizador sería una gran satisfacción y un honor contar con su participación.

ORGANIZADORES Y AUSPICIADORES

Filial de la Sociedad Camagüeyana de Anatomía Patológica

Universidad de Ciencias Médicas “Carlos J. Finlay”

Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech”

Consejo Provincial de Sociedades Científicas

Para más información visite: http://instituciones.cmw.sld.cu/facestomatolog/2020/11/10/convocatoria-a-jornada-provincial-de-anatomia-patologica-camaguey-2020/?fbclid=IwAR0CJHle03tPN6h2SRLZSzRa86SQaX7nNIGOjxXvLp_Z5_kD9urU_bBvkK0#more-816

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE LOS RESUMENES

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

dia mundial de la cuiencia.porta6654

Se celebra: 10 de noviembre de 2020
Proclama: Organización de las Naciones Unidas (ONU) / UNESCO
Desde cuando se celebra: 2002

En 1999 se celebró en Budapest (Hungría), la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, en la cual se adquirieron diversos compromisos sobre la ciencia y el uso del saber científico para beneficio de las sociedades.

En el año 2001, como una forma de recordar y renovar ese compromiso a nivel mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estableció el 10 de noviembre como el #DíaMundialdelaCienciaparalaPazyelDesarrollo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?