En el marco del 90 Aniversario del Natalicio de "Manuel Piti Fajardo" excelente médico y cirujano, mártir que representa a los obreros y profesionales del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud #SNTS se inicia la Jornada de Homenaje al Trabajador de la Salud desde el Hospital Universitario "Manuel Ascunce Domenech", cuyo colectivo de trabajadores y director contribuyen con su abnegada dedicación a que se cumplan los indicadores, como la Cirugía, el servicio de Consultas Externas, Atención a la Materna Grave, entre otros, imponiéndose así a los agresivos ataques que ha sufrido nuestro país día a día por el injusto y genocida #Bloqueo impuesto por el gobierno de los EEUU. #CamagueyPorLaSaludDelPueblo #CubaSalva #CubaPorLaVida #SomosContinuidad #NoMásBloqueo #CubaVsBloqueo

inicio de la jornada por el Trabajador de la Salud.portal55214

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

la enfermedad inflamatoria pélvica 665x285

La enfermedad pélvica inflamatoria es una infección grave que aparece cuando ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS) u otras infecciones no reciben tratamiento. Puede causar dolor crónico e infertilidad.

¿Cuál es la causa de la enfermedad pélvica inflamatoria?
La enfermedad pélvica inflamatoria (o EPI) es una infección en el útero, las trompas de Falopio, o los ovarios. Se origina cuando una bacteria se traslada desde la vagina y el cuello uterino a otras partes del cuerpo. Puede causar dolor crónico y otros problemas de salud graves, como infertilidad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

4221401
 

Al cierre del día de ayer, 8 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 181 pacientes, sospechosos 754, en vigilancia mil 931 y confirmados 496.

Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 927 muestras, resultando 52 muestras positivas. El país acumula 918 mil 559 muestras realizadas y 7 mil 349 positivas (0,80%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 52 casos nuevos, con un acumulado de 7 mil 349 en el país.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Al cierre del día de ayer (08 de noviembre de 2020), en la provincia de #Camagüey cuenta con 12 casos confirmados activos, de ellos 10 importados, de estos (2) en la provincia de Santiago de Cuba), (8) en Camagüey, (2) autóctono en #Camagüey del nuevo #COVID19. Del total de 84 pacientes confirmados con el #COVID19 de la provincia, contamos con 74 recuperados, y lamentablemente con 1 Fallecida en el Acumulado. Recordamos a nuestros amigos, seguidores y usuarios en general que se deben seguir cumpliendo con las medidas de aislamiento social, la protección y prevención ante esta pandemia que afecta a otras provincias de nuestro país.
Pruebas realizadas (PCR en tiempo real): 214

Informacion 09 11mapa 09 11

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

soberana02 580x156

La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó hoy al segundo candidato de vacuna Soberana 02 de Cuba en el sitio oficial de proyectos en fases de ensayos clínicos contra la #COVID_19.

El Instituto Finlay de Vacunas de la isla dio a conocer esta información en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

Resaltó que los dos fármacos cubanos contra el coronavirus SARS-CoV-2, patógeno causante de la COVID-19, (Soberana 01 y Soberana 02) forman parte del grupo de 47 medicamentos registrados en todo el orbe para combatir la pandemia.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?