Vivir con una enfermedad pulmonar crónica.

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

nov 05554

Los afectados por #enfermedadespulmonarescrónicas se ahogan al realizar la menor actividad. Luchan por mantenerse físicamente activos y corren el riesgo de morir prematuramente. "#Enfermedadpulmonarobstructivacrónica" (EPOC) es una expresión genérica que designa las dolencias que dañan los #pulmones y provocan sensación de asfixia en el enfermo.

La #bronquitiscrónica y el enfisema son dos clases corrientes de #EPOC. No todos los casos son diagnosticados correctamente, pero es una dolencia potencialmente mortal, que hoy en día afecta en el mundo a 64 millones de personas. Es mucho más que la "tos del fumador": es una enfermedad que para 2030 será ya la tercera causa más importante de mortalidad. 

Los principales factores de riesgo son el consumo de tabaco, la contaminación del aire, tanto en interiores como en el exterior, y la inhalación de partículas de polvo y sustancias químicas en los lugares de trabajo.

1911201888

La OMS apoya la labor de sus Estados Miembros para reducir las gravosas consecuencias de la EPOC y coordina las actividades internacionales para mejorar la salud respiratoria en el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios.

La lucha por respirar
Aunque viven en partes del mundo muy distintas, Nodari Cherekashvili y Elaine Ackley libran una misma batalla por respirar libremente. Han aprendido que la enfermedad es poco conocida, y a veces difícil de reconocer. Sin embargo, como demuestra la historia de ambos, la están combatiendo con modos de vida más sanos y con el acceso a una atención sanitaria de calidad.Cortesía: https://www.who.int/

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?