Atractivos proyectos en el Concurso Nacional Iniciativas Culturales Comunitarias

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

evento1

Camagüey- En la jornada de este miércoles intercambiaron experiencias los coordinadores de los 24 proyectos participantes en el XXVI Concurso Nacional Iniciativas Culturales Comunitarias, con el objetivo de formar capacidades para la continuidad de este quehacer desde la cultura.

Beatriz García Machado, especialista de proyectos del Centro de Intercambio y Referencia Iniciativa Comunitaria (Cieric), precisó que el certamen es la culminación de un proceso iniciado en el año 2023, con la convocatoria en torno a tres temáticas principales: empoderamiento de mujeres y/o jóvenes, contribución desde la cultura a líneas estratégicas de desarrollo de los territorios, y sostenibilidad e innovación en los modelos de gestión social, económica y medioambiental.

 

De la provincia camagüeyana participa el proyecto de desarrollo local Casa Madiba, del emprendedor Amaury Vázquez, un espacio de confluencias para el debate y la reflexión sobre afro feminismo, liderazgo femenino y orientación a la mujer, especialmente para madres solteras, víctimas de violencia de género y afectadas por la emigración de los hijos.

 

También el proyecto Forestart.com bambú, coordinado por Heriberto Medina Pérez y Jesús Ávila Herrera, brinda una novedosa vía para contribuir al desarrollo sostenible y al enfrentamiento del cambio climático, mediante la forestación y reforestación de micro cuencas, ríos, arroyos y otros espejos de agua, y con posibilidades de aplicación en todos los embalses del territorio nacional.

 

"Es una satisfacción haber sido seleccionados entre las 84 iniciativas que se presentaron inicialmente, y una gran oportunidad para dar a conocer nuestro proyecto que implica a la comunidad de Camagüey", declaró Heriberto Medina.

 

Durante el intercambio en el Café Literario La Comarca, los coordinadores de las tres regiones del país presentaron las propuestas a través de videos y debatieron sobre el desempeño constante que requieren estas iedas, donde sobresalió la importancia de continuar fomentando la labor de personas entusiastas que poco a poco han abonado sus sueños para el bienestar de todos desde sus propios recursos.

 

El evento organizado por el Cieric, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la Asociación Hermanos Saíz, la Brigada José Martí y el Consejo Nacional de Casas de Cultura, culminará el jueves 16 de mayo con los resultados que emitirá el jurado, integrado por especialistas de diferentes provincias.

 

Por Yamnevys Cuellar Pérez/ Adelante

Foto: De la autora

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?