Convocan a edición 30 de El Almacén de la Imagen

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

almancen imagen2020

Camagüey- Jóvenes realizadores de hasta 35 años de edad podrán concursar en la edición 30 de la muestra audiovisual El Almacén de la Imagen, que extendió el plazo de admisión de las obras al 27 de septiembre del 2020.

La convocatoria incluye por primera vez la Producción entre las especialidades en competencia, pues hasta el momento el jurado valoraba solo Dirección, Guion, Fotografía, Edición, Dirección de arte, Sonido y Música original.

 

Se mantienen como géneros o categorías audiovisuales: Ficción, Documental, Animado, Corto (de hasta 3 minutos) y Promocionales (spot, video clip); y la posibilidad en todos los casos de optar por el Gran Premio Luces de la Ciudad.

 

La planilla de inscripción circula en el ecosistema digital, donde tendrá mayor presencia este festival de la Asociación Hermanos Saíz, del 27 al 30 de octubre, debido a las medidas sanitarias contra la pandemia de la COVID-19.

 

Por oncena ocasión, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) destinará 50000.00 CUP a un proyecto de cortometraje de ficción de hasta 27 minutos, de un artista residente en el centro-oriente de Cuba.

 

También el Icaic concederá por cuarta vez 37500.00 CUP para pitching de animación a un proyecto de hasta cinco minutos que debe ajustarse al presupuesto y los recursos de producción aprobados.

 

Admitirán los proyectos de pitching sin el registro de derecho de autor del CENDA, por las restricciones de trámites, aunque El Almacén de la Imagen establecerá un garante de legalidad.

 

En conferencia de prensa transmitida en directo por la página de Facebook del festival, se anunció la narrativa transmedia y el uso de las plataformas digitales en la realización audiovisual, como ejes temáticos para compartir durante los días de octubre.

 

Juan Antonio García Borrero, anfitrión del Proyecto El Callejón de los Milagros, desde donde el comité organizador presentó las convocatorias, calificó El Almacén de la Imagen como espacio paradigmático dentro de la gestión de un audiovisual alternativo, desde su surgimiento en Camagüey en el año 1991.

 

 

Por Yanetsy León González/ Adelante

Imagen: Cortesía del evento

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?