Echemendía Estrada: la Revolución, el proceso cultural más importante de la historia cubana

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

folklorico 060Camagüey- En esta demarcación y toda Cuba se celebró el ocho de septiembre, un día de girasoles, de mucha fe y sobre todo, de respeto; la jornada pareció llenarse de luz, como sucede cada calendario.

El noveno mes del año llega, una vez más, bendecido por la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de la nación antillana, que recibe ofrendas espontáneas de un pueblo que conoce bien sus raíces.

 

Será por eso que el Maestro Reinaldo Echemendía Estrada, director del Ballet Folclórico de Camagüey, vistió este martes de amarillo como muchos de los camagüeyanos que, como dignos herederos de esta rica cultura, no necesitaron las aviesas interpretaciones de quienes pretenden manipular una fecha sensible para los cubanos.

 

“Para que todo el mundo lo tenga claro: solo un país como Cuba pone en escena la humildad de nuestra cultura, somos portadores de un legado que defiende a la Revolución, el proceso cultural más importante de la historia cubana”, destacó Echemendía.

 

En correspondencia, muchos de los artistas de la isla a través del canto y el baile hacen del arte, un reflejo de la identidad. Desde los escenarios en esta tierra de tinajones, también la virgen mambisa sigue alegre y resguardando a los habitantes que la saben criolla y siempre, junto a su pueblo.

 

Es por eso que el ocho de septiembre muchos portaron un girasol, pero como una acción hermosa tomada de nuestros ancestros, de un país que defiende su idiosincrasia.

 

Por Yusarys Benito Deliano/Radio Cadena Agramonte
Foto: Archivo

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?