Publicación Senda celebra 35 años de la AHS

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

presentacin senda

Camagüey- Dedicado al aniversario 35 de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), ya circula un número especial de Senda, publicación de la filial de esta organización que en Camagüey aglutina a 188 jóvenes artistas e intelectuales.

En 12 páginas, el excepcional número de octubre del 2021 cuenta con memorias de asociados de etapas precedentes, y también incorpora la visión de colaboradores especializados en el periodismo y la gestión sociocultural.

 

A través del artículo “Apuntes para la memoria cultural de la AHS”, la joven investigadora Yulianis Estrada Alpizar aporta como dato la fecha de constitución de la filial camagüeyana: el 25 de noviembre de 1986.

 

Confluyen otros temas como los antecedentes de la organización, recuerdos de la fundación, la gestión de la Casa del Joven Creador como sede, y novedades de la Colección Pórtico, abierta por la Editorial Ácana para los escritores noveles.

 

El equipo de SC Producciones facilitó la presentación a través de un audiovisual compartido en Facebook, y en el que varios autores promueven sus textos y comentan de sus vínculos con la AHS.

 

Este número de aniversario está disponible en espacios digitales de la Asociación, en la Casa del Joven Creador de Camagüey, donde puede copiarse su versión en pdf, o consultarse la impresa en la Biblioteca-Librería Esther Montes de Oca, localizada por el Café Literario La Comarca.

 

El Senda habitual es de 8 páginas, y sale con frecuencia trimestral desde su fundación en diciembre del 2018; y hasta el momento, solo se habían realizado ediciones especiales de 4 páginas para el evento nacional Cruzada Literaria.

 

Por Yanetsy León González/Adelante

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?