Educación en Camaguey

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

Hace más de un año que las escuelas cambiaron el bullicio de los estudiantes por un silencio aparente, y si desde entonces para los alumnos la casa es la escuela, para los profesores la vida ha reservado otros empeños.

«Los maestros nueviteros no se detienen, producen alimentos, analizan el presupuesto, se preparan, atienden a sus alumnos con el objetivo de desarrollar actividades de orientación a la familia, mantienen los círculos infantiles abiertos y laboran en los centros de aislamiento ubicados en la Escuela especial Tania La Guerrillera y el Instituto politécnico Mario Herrero Toscano de la localidad.

El mensaje de la doctora Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, en su cuenta de Twitter resume lo que han significado los últimos 12 meses para un sector que constituye uno de los pilares de la Revolución.

En esta etapa también se les ha dado prioridad a aquellos maestros que cursan una maestría o un doctorado para que aprovechen este tiempo para su superación.

Quizás para algunos sea novedoso ver a los docentes en tantas funciones alejados del aula y la pizarra y asumirlas con naturalidad, pero los de más experiencia saben (muchos porque lo vivieron) que hace 60 años los maestros, en aulas improvisadas y cartilla y farol en mano, hicieron mucho más que dar clases.

Ahora se lucha contra la COVID-19, con tecnología que permite continuar el curso y mantener la comunicación inmediata entre el maestro y su pupilo sin importar la distancia. Entonces se luchaba contra el analfabetismo y nada impidió que saliéramos airosos.FB IMG 16159966636583194

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?