Un grupo de jóvenes, liderados por Fidel Castro, se colocaron a la vanguardia de la lucha por la verdadera independencia de Cuba. En el año del centenario del héroe nacional José Martí, el 26 de julio de 1953 ellos protagonizaron el asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo respectivamente para lograr la libertad y soberania de la Revolución cubana , esa es la que debes  continuar defendiendo con amor . #MiMoncadaHoy #Camaguey #CubaMined #CubaViva

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 
En la disciplina de nuestro pueblo está la garantía de ganar la batalla a
esta pandemia. Hoy contamos con las candidatas vacúnales Abdala y Soberana
que están siendo aplicadas con buenos resultados
Hoy podemos agradecerles a nuestros científicos que han hecho posible que
Abdala se encuentre en el 4to lugar con un 92,25% de efectividad. Además
los camagüeyanos ya tenemos en nuestra provincia, la vacuna Abdala que se está aplicando .Es un orgullo para nuestro país a pesar de estar bloqueado contar con una vacuna
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

29 centros  educativos en Camagüey  funcionan como centros de aislamiento de la COVID-19, en los que más de 600 trabajadores laboran en esas instalaciones, aportando su granito de arena en la batalla  por la vida. Valiosa es la construcción de estos valientes educadores , ejemplo de ellos son los profesores de el IPVCE Máximo Gómez Báez y la Escuela Pedagógica Nicolás Guillén Batista  en cada uno el esfuerzo y la valentía de sus educadores , ponen nuevamente en alto el valor de nuestros profesionales  siempre dispuestos a aportar allí donde son necesarios que lejos de la tiza y el borrador, lejos de la mayoría de sus alumnos,  siguen  entregándose. #CubaMined #EducadoresCamagueyanos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 
Invitado por la Oficina Regional del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) para América Latina y el Caribe, participa en un foro internacional nuestro asesor provincial de Salud Escolar Miguel Zayas Feteira.
La invitación al  conclave on line fue cursada por Marisol Alfonso de Armas, representante auxiliar de esta oficina en nuestro país, para debatir entre especialistas la propuesta del documento “Cuatro pasos para prevenir la violencia de género: Kit de herramientas educativas para escuelas y comunidades”, elaborado por la mencionada oficina regional.
Docentes, sexólogos, y otros expertos vinculados al tema,  debaten desde las 11:00 AM la propuesta presentada, desde la óptica y contexto de diferentes países de la región representados en este foro.
Los #Educ
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 
1. Reducir la movilidad de docentes y educandos de los territorios en fase de transmisión autóctona limitada, eliminando preparaciones metodológicas, repasos u otras actividades, y asegurando los servicios de guardia y custodia de las instalaciones y recursos del estado.
2. Ajustar la transportación utilizada para el movimiento local y de los municipios de Jimaguayú y Najasa para concluir curso escolar 2020 – 2021 en el  mes de junio. Asegurar así mismo la del personal ineludible  para la protección y la atención a la agricultura y la pecuaria del Centro Provincial IPA “Mártires de Pino III”.
3.Eliminar la entrada de personal foráneo a los hogares de menores sin amparo familiar, limitándola a aquellas imprescindibles y netamente ligadas a los procesos que desarrollan estas instituciones, previa consulta con la Dirección Provincial de Educación. 
4. Mantener la vitalidad de los servicios telemáticos, de conectividad y comunicación, para atender las inquietudes, preocupación y estados de opinión de educandos, familiares, trabajadores del sector y población en general; garantizando además la presencia en el combate a la subversión enemiga y a los ataques a nuestra institucionalidad.
5. Detener temporalmente el procesamiento de títulos y diplomas para certificación u otros procesos en la Dirección Provincial de Educación y en la Dirección Municipal de Camagüey, garantizando únicamente la liquidación de aquellos que ya fueron procesados y cuyos interesados fueron citados para hacerle entrega del mismo.
6. Regular el horario de salida de los niños de los círculos infantiles a partir de las 12 M hasta las 12:30 PM, contribuyendo a limitar la movilidad de los territorios en fase de Transmisión Autóctona desde la 1 PM.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?