Mucha atención con los signos de alerta del Dengue.

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It
El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de un mosquito, reconocible por las marcas blancas de sus patas. Una vez que te pica, te has infectado; pero la enfermedad puede tardar entre 3 días y 2 semanas en manifestarse con síntomas fuertes, que a veces se confunden con los de un vulgar resfriado.
 
Dengue y plaquetas
El virus del dengue afecta directamente al número de plaquetas, haciéndolas bajar de forma importante. Las plaquetas juegan un papel importante en el organismo: intervienen en el proceso de coagulación de la sangre. Un número normal de plaquetas está entre las 150.000 y las 450.000 mm3. En cuanto el número de plaquetas disminuye hasta menos de 10.000, existe un riesgo de hemorragia interna: por eso se habla de que el dengue es hemorrágico.
 
El dengue es una enfermedad contra la cual no existe de momento ninguna vacuna y tratamiento antiviral: el virus desaparece simplemente del cuerpo entre una y dos semanas después de su aparición y de los primeros síntomas. El tratamiento médico que se prescribe se compone principalmente de medicamentos destinados a reducir las molestias ocasionadas por la enfermedad y a controlar la bajada de la cantidad de plaquetas.
Los síntomas del dengue
Uno de los primeros síntomasdel dengue es una sensación de debilidad generalizada, acompañada de fuertes colores de cabeza, así como de dolores oculares. Además, una fiebre intensa persistente durante varios días. Otro síntoma del dengue es la presencia de dolores intensos en todo el cuerpo, a nivel de los músculos y de las articulaciones. Estos síntomas son muy claros y permiten, por ejemplo, distinguir el dengue de una gripe clásica.
 
Tres o cuatro días después de la aparición de los primeros síntomas, muchos pacientes afectados por el dengue sufren una erupción cutánea a nivel de las piernas, de los brazos o de la espalda, resultado de la bajada del nivel de plaquetas. Cansancio intenso y falta de apetito son también algunos síntomas de esta enfermedad.
 
Los síntomas del dengue duran varios días, causando molestias y debilidad en el paciente, evitando que se pueda cumplir con las actividades cotidianas. Una vez que la enfermedad ha sido diagnosticada, es muy importante mantener reposo, hidratarse abundantemente y seguir las indicaciones del médico. Un simple análisis de sangre sirve para evaluar el número de plaquetas, y confirmar la enfermedad.
8e0476 WhatsAppImage20180219at13.17.32
XNHJH5S6YVEGTENWYFV5AG7MAA
¿Conocías los síntomas del dengue? Por eso es especialmente importante cuidarse de este mosquito, especialmente en zonas donde llueve mucho: no dejes que el agua se acumule, ya que esa es la mejor forma de que este insecto prolifere. Cortesía: https://www.vix.com/es/imj/salud/
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?