Leptospirosis, lo que debes saber

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It
¿Qué es la #Leptospirosis y quién la produce?
La leptospirosis es una enfermedad producida por bacterias espiraladas. Los humanos y los animales están predispuestos a adquirir leptospirosis al beber agua contaminada por las bacterias.Esta enfermedad se presenta en todo el mundo. Los casos generalmente ocurren en verano y otoño. En climas tropicales, la enfermedad es más común durante la estación de lluvias. Brotes importantes han surgido después de inundaciones.
 
¿Qué animales pueden contraer leptospirosis?
La leptospirosis puede afectar a muchas especies de animales silvestres y domesticos, incluyendo mamíferos marinos. La enfermedad puede afectar a bovinos, ovejas, cabras, cerdos, caballos, y perrospero es inusual en gatos.
 
¿Cómo pueden adquirir leptospirosis mis animales?
Las leptospiras se propagan a través de la orina de animales infectados, donde toman contacto con el agua o a suelo, sobreviviendodurante semanas y hasta meses. Los animales se infectan al tener contacto directo con el agua o los suelo contaminado. Las bacteriasingresan a través de heridas en la piel o de las membranas mucosas (ojos, nariz o boca). Los animales también pueden infectarse al beber(oral) agua contaminada. Las bacterias también pueden inhalarse (aerosol).
 
¿Cómo afecta a mis animales la leptospirosis?
La enfermedad en bovinos, ovejas, cabras, y cerdos puede producir fiebre y problemas reproductivos (por ejemplo abortos). En caballos, los ojos son los más afectados; los párpados pueden enrojecerse y el caballo mostrará sensibilidad a la luz por lo que parpadeará mucho; también puede aparecer una nubosidad en el ojo. Los signos en los perros pueden ser fiebre, vómito, dolor abdominal, diarrea,falta de apetito, debilidad, abatimiento, rigidez, y dolor muscular severo. Algunos animales infectados pueden mostrarse asintomáticos. La enfermedad también puede ocasionar daño renal. Generalmente, los animales jóvenes se ven más afectados que los adultos.
 
¿Puedo contraer leptospirosis?
Sí. El humano puede infectarse de forma similar a los animales (contacto directo con agua o suelos contaminados, ingestión [oral] o inhalación [aerosol]), pero también puede resultar expuesto mediante contacto directo con la orina de animales infectados. La enfermedad puede ser desde leve hasta grave.
22448251 1036990693110463 6560137629032305706 n
 
Los síntomas incluyen malestares similares a los de la gripe (fiebre, dolor del cuerpo, y de cabeza), debilidad, vómito, confusión mental, ictericia (color de piel amarillento/ naranja), rigidez del cuello. Los casos graves pueden ocasionar daños en hígado, riñones o sistema nervioso central (cerebro, médula espinal).
 
¿Con quién debo contactarme si sospecho de de leptospirosis?
En animales – consulte al médico veterinario.
En humanos – consultea su médico.
 
¿Cómo puedo proteger a mis animales de la leptospirosis?
Evite el contacto con agua contaminada o suelos contaminadoso con fauna silvestre infectada,especialmente roedores. No permita que los animales beban o se mojen en fuentes de agua contaminadas.Existen vacunas para cerdos, bovinos,y perros. Estas ayudan a prevenirla gravedad de los signos clínicos, pero no necesariamente, previenenla infección por completo.
 
¿Cómo puedo protegerme de la leptospirosis?
Prevenga y controle la infección en los animales. Los ratones y ratas pueden ser reservorios de la enfermedad por lo que su control es fundamental. No manipule orina, sangre o tejidos de animales infectados. En caso de tener contacto con animales infectados, póngase vestimenta de protección, en especial guantes. Lávese siemprebien las manos después de tocara los animales y cualquier objetoque pudiera haber sido contaminado por orina. Cortesía: https://www.cfsph.iastate.edu/FastFacts/spanish/
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?