398331861_728075209342044_2514166732181401198_n.jpg

En la mañana de hoy recorre áreas del Hospital Materno Provincial Ana Betancourt de Mora en #Camagüey el Miembro del Comité Central y Primer Secretario del PCC Federico Hernández Hernández acompañado de Yuneisy Ramos Vázquez miembro del Buró provincial y la Dra. Miriam Sotomayor Cedeño Diputada a la Asamblea Nacional y directora de Asistencia Médica provincial, en intercambio con pacientes , estudiantes y trabajadores se pudo apreciar que en el colectivo impera el optimismo y deseos de avanzar pese a dificultades y el impacto del bloqueo comercial y financiero a que estamos sometidos , existe el compromiso del cuidado y atención de la salud del pueblo por este aguerrido colectivo . La atención al sector y la grandeza de su obra es una prioridad para las autoridades de la provincia #CubaPorLaVida #MejorSinBloqueo #UnidosXCuba #PorCamagueyTodo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

398335918_728000062682892_2240688853822795079_n-1.jpg

Con su actuar diario , profesionalidad, altruismo y heroísmo el colectivo de trabajadores de la Sala de Terapia Intensiva del Hospital Pediatrico Provincial Eduardo Agramonte Piña de #Camaguey no han defraudado las palabras de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cuando visitaba esa institución para comprobar, sobre el terreno, la marcha de las obras en ejecución de la sala de terapia intensiva que nacería para atender con excelencia a niños en extrema gravedad.El día anterior, el líder histórico de la Revolución clausuraba en el teatro “Alkázar” el Quinto Congreso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, fecha memorable porque fue en ese escenario en el cual llamó a convertir a Cuba en una potencia médica mundial y hoy una vez más este aguerrido colectivo que día a día desafía los impactos del Bloqueo de los EEUU han demostrado que Sí se puede y se evidencia en la satisfacción de padres y familiares en el cuidado y atención de sus hijos #CubaPorLaVida#MejorSinBloqueo#UnidosXCuba#PorCamagueyTodo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 

 La profesionalidad, la ética y el humanismo distinguen a los trabajadores del Hospital pediátrico provincial Eduardo Agramonte Piña de #Camagüey, colectivo que cada día se enfrenta en su actuar diario a los efectos del Bloqueo comercial y financiero de los EEUU a nuestro sistema de salud y aqui se evidencia en el servicio de Nefrologia de este centro asistencial agramontino donde a diario el reto consiste en sobreponerse a las carencias de medicamentos, que obligan a los especialistas a lidiar una franca batalla contra los imponderables.Hoy el mercado mundial lo dominan las grandes transnacionales, muchas operadas por firmas norteamericanas, o asociadas al capital de ese país. Eso, no sobra decirlo, ralentiza, agrava, la más elemental gestión que permita mayor y mejor calidad de supervivencia a pacientes aquejados de insuficiencia renal crónica.Esos casos demandan tratamiento de hemodiálisis y diálisis peritoneal, que aunque se prestan totalmente gratuitos para los requeridos de esas atenciones, es importante validar sus costos, sobre todo porque los riñones artificiales exhiben precios elevados en el mercado, así como reactivos, insumos, e instrumental. Este servicio atiende además a enfermos de Las Tunas y Ciego de Ávila, en su condición de instalación regional.Tanto el personal médico, de Enfermería, técnicos y operarios, siguen comprometidos en mantener su misión fundamental: brindar un servicio de alta profesionalidad, pese a carencias materiales que también golpean la integralidad en la atención.Sin embargo, hay una realidad, la salud cubana, en cualesquiera de sus aristas, ya sea desde un taller en busca de la magia del talento para recobrar tecnologías, o desde una institución hospitalaria, tiene un don que la hace muy especial: su calidad humana #CubaPorLaVida#MejorSinBloqueo#UnidosXCuba#PorCamagueyTodo

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?