dia del farmaceutico cuba01Se conmemora este 22 de noviembre para recordar el nacimiento de Antonio Guiteras Holmes uno de los primeros profesionales farmacéuticos de Cuba. Dedicó sus esfuerzos a promocionar el desarrollo de la farmacia en el país. Existían varias fechas para conmemoralo, pero a partir del año 2000 se tomó el acuerdo de celebrarlo este día.

Un poco de historia
Cuba celebra cada 22 de noviembre, el #DíadelTrabajadorFarmacéutico, fecha que se conmemora por los trabajadores del sector desde el año 2000, y que rinde homenaje a Antonio Guiteras Holmes, en el día de su nacimiento.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Se celebra cada 21 de noviembre en Cuba el #DíadelTrabajadorSocialdelaSaludenCuba. El rol de este personal es educar, promover salubridad, dialogar y de esa forma tratar de resolver algunos de los problemas que presentan los pacientes.
El #trabajadorsocialdelasalud en su día.

El día del Trabajador Social de la Salud se celebró por primera vez en Cuba el 21 de noviembre del 2013, con sede en Villa Clara; provincia seleccionada para el acto nacional por la estabilidad de la labor de los casi dos centenares de especialistas de la esfera.

trabajador social arreglado

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Grafico 1 18554701

Al cierre del día de ayer, 19 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 851 pacientes, sospechosos 658, en vigilancia mil 836  y confirmados 357.

Para COVID-19 se estudiaron 9 mil 593 muestras, resultando 35 muestras positivas. El país acumula un millón 022 mil 379 muestras realizadas y 7 mil 798 positivas (0,76%).

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

dia mundial del espinabifida.portal25254

Se celebra: 21 de noviembre de 2020

El 21 de noviembre se celebra el Día Internacional de la #espinabífida, una efeméride que busca concienciar a la población sobre esta enfermedad que es relativamente fácil de prevenir.

Se debe procurar que las mujeres en edad de procrear consuman una buena dosis de ácido fólico y mantengan este hábito durante el embarazo, para así evitar la malformación congénita del tubo neural del bebé.

¿Qué es la espina bífida?

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

"Nosotros queremos que nuestros niños sean los más felices".  Fidel Castro.

La idea de Fidel, de crear instituciones infantiles de nuevo tipo para el cuidado y atención de los hijos/as de las madres trabajadoras (círculos infantiles) despúes de 1959, se le asignó a la Federación de Mujeres Cubanas en su propio acto constitutivo, el 23 de agosto de 1960. Para concretarla miles de compañeras, recaudaron fondos a través de múltiples iniciativas para su construcción. La mujer fue dignificada, se reconocieron sus derechos, se crearon programas para su superación y preparación y se promovió su incorporación al trabajo.

Los inocultables logros de la Revolución y los beneficios que han traído para nuestro pueblo y en especial para los niños, han sido reconocidos por organizaciones internacionales y personalidades del mundo entero.
Entre ellos.

tendencias de diseño2019

Cuba primer país del mundo certificado como libre de la transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis congénita. Único país de la región en erradicar la desnutrición infantil severa. Índice de criminalidad más bajo a nivel regional. Erradicó el hambre. Entre las naciones con índice de desarrollo humano alto. Sistema de atención primaria de salud de cobertura nacional considerado ejemplo a seguir por el resto de las naciones. Modelo mundial de mejores prácticas en Educación para el Desarrollo Sostenible. Líder regional en la atención y desarrollo de la primera infancia. Índices de mortalidad infantil que la sitúan entre los 35 primeros países con mejores resultados en este importante indicador.

Este es el favorable escenario creado por la Revolución en el que nacen, crecen y se desarrollan nuestros niños.

La Cuba bloqueada, hostigada y difamada por el imperio protege y garantiza el desarrollo de su futuro, mientras este bombardea ciudades donde entre los que perecen, están los que constituyen la esperanza del mundo. Cortesía: http://razonesdecuba.cu/

"Para los niños trabajamos, porque ellos son los que saben querer, porque ellos son la esperanza del mundo".
José Martí.
#ConUnaNuevaSonrisa #DíaMundialdelosNiños #CubaPorLaVida #CubaSalva #CubaProtegé #DerechosDeLosNiños

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?