En el marco de la Jornada Nacional por la Seguridad y Salud en el Trabajo, y cumpliendo con los códigos impuestos por la #NuevaNormalidad, el Departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades desarrolló una intervención educativa en la División Territorial de Copextel S A Camagüey, con la participación de su Consejo de Dirección y el colectivo laboral, dividido en tres sesiones para propiciar el distanciamiento físico.

Sirvió esta oportunidad para realizar #AudienciaSanitaria promoviendo las #MedidasdeHigiene que es necesario se implementen cotidianamente con el fin de evitar el contagio con la #COVID_19, enfermedad reconocida internacionalmente como la que mayor afectación ha causado a los trabajadores en este 2020.

Copextel consejo de direccion .portal25254

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las mejores cosas de la vida son las que se regalan con el Alma, se reciben con el corazón y se agradecen #conunanuevasonrisa. Promover estilos de vida saludable en los momentos en que nuestro país transita por la #NuevaNormalidad fue el objetivo de las Especialistas del Departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades en la actividad educativa en el Taller de personas con discapacidad del municipio #Camagüey. #ProSaludCamagüey #CubaPorLaVida #JuntosTodoEsPosible

Taller de personas con discapacidad.portal25254

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

dia mundial de la inocuidad de los alimentos

Datos y cifras

El acceso a #alimentosinocuos y nutritivos en cantidad suficiente es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud.
Los alimentos insalubres que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer.
Se estima que cada año enferman en el mundo unos 600 millones de personas —casi 1 de cada 10 habitantes— por ingerir alimentos contaminados y que 420 000 mueren por esta misma causa, con la consiguiente pérdida de 33 millones de años de vida ajustados en función de la discapacidad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Logopedas de la #EducaciónEspecial del municipio #Camagüey efectuaron en el local del Departamento Provincial de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, la reunión de preparación para precisar el aseguramiento del inicio del curso escolar 2020/2021 y en el marco de la misma las especialistas de Promoción de Salud realizaron una intervención educativa haciendo énfasis en las acciones de comunicación sobre los estilos de vida para convivir en la #NuevaNormalidad, además se distribuyen materiales educativos. Dirección Provincial de Educación de Camagüey Prosalud #CamagueyPorLaSaludDelPueblo #CubaSalva #CubaPorLaVida

reunion logopedas.portal25254

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

11111111

Un día como hoy 3 de noviembre, pero del año 1840, se instituye el Día Nacional del Archivero Cubano en conmemoración al nombramiento oficial del Capitán del Ejército Libertador, Joaquín LLaverías Martínez, como Director del Archivo Nacional de Cuba.

Es una fecha propicia para hacer extensiva nuestra felicitación a los archiveros del sector de la salud, por ser profesionales entusiastas que recopilan, protegen, y difunden la memoria documental. Con su esfuerzo contribuyen a la formación de una cultura archivística, al funcionamiento de las instituciones y sus documentos esenciales, valorando las contribuciones de los archivos a la vida activa laboral, cultural, social y política del país.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?