Perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia: Cambios para mejorar (Separata Economía)

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

“La organización sindical ve para bien el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, porque amplía el alcance de lo que este trabajador puede hacer con su iniciativa creadora”, opi­na Isdalis Rodríguez, miembro del Secretariado Nacional de la CTC.

“Desde que comenzó la am­pliación del trabajo por cuenta propia en el año 2010 la CTC ha venido trabajando en la creación de estructuras sindicales para atenderlo y poder ejercer el pa­pel de representación, primero, ante los organismos con los que se relacionan y con los organis­mos rectores de esta actividad”.

¿Cuál ha sido el papel de la CTC en este proceso?

La CTC ha participado en el grupo temporal de trabajo que ha elaborado el perfeccionamiento y se le ha consultado la política y las nor­mativas en las que está trabajando.

Se tomó en consideración su criterio a la hora de determinar las actividades aprobadas para el ejercicio de esta forma de ges­tión y las que no se podían reali­zar. Cuando se abordó el tema del proyecto la organización sindical propuso la confección de una me­todología para su materialización, como se ha hecho, y sugirió todo lo que debía explicársele al interesa­do y así viabilizar sus trámites en la ventanilla única, algo también novedoso para simplificarlos y que hasta ahora eran engorrosos.

Propuso además que como par­te de la agilización de estos, el in­teresado en su segunda visita a la ventanilla única obtuviera ya la aprobación de su proyecto, y los que ya hubiesen hecho las gestio­nes con la Onat pudieran recoger el carné del contribuyente.

¿Qué participación tendrá la organización sindical una vez aprobadas las normas jurídicas que se encuentran en elaboración?

Cuando se divulguen las nor­mas jurídicas corresponde al Mi­nisterio de Trabajo y Seguridad Social capacitar a los no estatales para que las asimilen y que la CTC esté presente e intercambie con ellos, los asesore y represente.

Se aprobó recientemente por el secretariado nacional de la organi­zación la creación de una comisión temporal encargada de concebir las estructuras de atención a estos trabajadores, a tono con el perfec­cionamiento del trabajo por cuenta propia. Es decir, que hemos mante­nido una actitud propositiva desde el comienzo del proceso, y una vez que se ponga en marcha con todos los elementos la organización sin­dical deberá incentivar su labor de sindicalización, organización y re­presentación de estos como afilia­dos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?