Ambientes seguros a partir del fortalecimiento de los sistemas nacionales de seguridad y salud en el trabajo

Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se centra en las estrategias para fortalecer los sistemas nacionales de seguridad y salud en el trabajo (SST) con el fin de desarrollar resiliencia para hacer frente a las crisis, hoy y en el futuro, aprovechando las enseñanzas extraídas y las experiencias del mundo del trabajo.

El Jefe del Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio, Ángel San Martín, expuso los principales aspectos a tener en cuenta en el marco de la situación epidemiológica que el país presenta:
1) Para convivir en tiempos de pandemia, se necesita una cultura de prevención.
2) Podemos prevenir el contagio por COVID-19, si contamos con lugares de trabajos protegidos.
3) Tomar la temperatura, no agruparnos, descontaminarnos pies y manos antes del entrar a nuestro centro de trabajo, es una oportunidad para evitar el contagio.
4) Adoptar medidas proactivas frente a la adversidad.
5) Mejorar los sistemas de trabajo seguro, para mitigar y prevenir el contagio por la COVID-19 en el lugar de trabajo.
6) Fortalecer los sistemas de Seguridad y Salud, para combatir los riesgos psicosociales que originan las limitaciones por la pandemia.

Asimismo, la Directora Jurídica y Relaciones Internacionales, Yudelvis Álvarez Fonseca, en su cuenta en Twitter afimó que "Un principio fundamental del trabajo en Cuba, es el derecho de los trabajadores a la seguridad y salud en el trabajo, mediante la adopción de medidas para la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales".

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?